Recomendaciones del mes








jueves, 29 de junio de 2017
Frankenstein - Mary Shelley
Cumbres Borrascosas - Emily Brontë

Un mundo feliz - Aldous Huxley
Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora sobre el futuro.
La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables.
Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje.
La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables.
Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje.
Los Pilares de la tierra - Ken Follett

Etiquetas:
Los Pilares de la tierra - Ken Follett
1984 - GEORGE ORWELL.
La colina de Watership - Richard Adams
/big.jpg)
Etiquetas:
La colina de Watership
,
Richard Adams
Crimen y castigo - Fiódor Dostoyevski

Etiquetas:
Crimen y castigo
,
Fiódor Dostoyevski
La rebelión de las masas - José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset publicó en 1939, en la colección Austral, este ensayo filosófico que obtuvo una gran repercusión internacional en su día y sigue siendo en la actualidad una de las obras clave del pensamiento orteguiano. Esta edición conmemora los setenta años transcurridos desde entonces y ofrece la única edición autorizada y revisada personalmente por el autor.
Esto es agua - David Foster Wallace

A medida que busca respuestas a estas preguntas nada sencillas, David Foster Wallace hace agudas observaciones acerca la vida contemporánea y pone de manifiesto los fundamentos de la naturaleza humana. Y al hacerlo, revela una de las decisiones más importantes e inconscientes que tomamos todos los días: qué pensamos sobre el mundo que nos rodea.
Escrito en 2005 y debatido ampliamente tras su muerte, este discurso es un legado conciso de uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Transido con su humor único, su intelecto preciso y su filosofía práctica, Esto es agua muestra los retos de la vida diaria y ofrece consejos que nos renuevan con cada lectura.
Inteligencia emocional – Daniel Goleman
¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien, aunque no sean las que más se destacan por su inteligencia? ¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta?
El libro demuestra cómo la inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto o arruinar una carrera.
La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.
Etiquetas:
Daniel Goleman
,
Inteligencia emocional
La conquista de la felicidad - Bertrand Russel

Etiquetas:
Bertrand Russel
,
La conquista de la felicidad
Una historia íntima de la humanidad - Theodore Zeldin

Etiquetas:
Theodore Zeldin
,
Una historia íntima de la humanidad
Cosmos - Carl Sagan
La riqueza de las naciones - Adam Smith

Algunos se refieren a este libro como "la Biblia de la Economía". Se entiende si se lo juzga por su volumen, por la pluralidad de sus temas y por haber consagrado a la figura de su autor mas allá de cualquier simpatía religiosa. Investigación sobre la naturaleza y causas de las riquezas de las naciones apareció en Londres el 9 de marzo de 1776. Su autor, el escocés nacido en Kirkaldy en 1723 y muerto en Edimburgo en 1790, es el padre del liberalismo económico. Hijo del Siglo de las Luces y, como tal, culto y contemporáneo de otros genios, Adam Smith paso a la historia por haber escrito la summa que produjo un quiebre, el prolijo y vastísimo desarrollo fundante de una ideología que haría escuela.
Etiquetas:
Adam Smith
,
La riqueza de las naciones
El arte de la guerra - Sun Tzu

LA EXCELENCIA SUPREMA CONSISTE EN QUEBRAR LA RESISTENCIA DEL ENEMIGO SIN LUCHAR (III-2)
El arte de la guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Ideal para aplicar en todos los aspectos de la vida para conseguir la victoria sin entrar en conflicto.
Yo antes de ti - Jojo Moyes
La lista de Schindler - Steven Spielberg
SINOPSIS
Durante la Segunda Guerra Mundial, Oskar Schindler (Liam Neeson, 'Michael Collins') proyecta un plan para hacerse amigos de los nazis y salvar la vida de todos los judíos que viven en Cracovia. Después de que el 1 de septiembre de 1939 Alemania invadiera Polonia, Schindler consigue hacerse con una fábrica industrial, para la que decide contratar a miles de operarios judíos, para intentar protegerles.
A pesar de la gran cantidad de trabajo que tienen, lo que consigue burlar la vigilancia de las SS, Oskar no es el que maneja la fábrica, pues al carecer de dichos conocimientos, maneja en la sombra su mano derecha, Itzhak Stern (Ben Kingsley, 'Gandhi'). Después de que en 1944 se llevara a cabo el mayor caso de genocidio en Plaszow, Schindler apunta la lista de todos los empleados judíos que tiene que salvar. La lista aumenta y aumenta, hasta ser cuantiosa.
A pesar de la gran cantidad de trabajo que tienen, lo que consigue burlar la vigilancia de las SS, Oskar no es el que maneja la fábrica, pues al carecer de dichos conocimientos, maneja en la sombra su mano derecha, Itzhak Stern (Ben Kingsley, 'Gandhi'). Después de que en 1944 se llevara a cabo el mayor caso de genocidio en Plaszow, Schindler apunta la lista de todos los empleados judíos que tiene que salvar. La lista aumenta y aumenta, hasta ser cuantiosa.
Familias enteras, rabinos, niños... Todos, dentro en la lista de Schindler, son enviados en trenes de ganado hacia Brünnlitz, en Checoslovaquia, donde trabajarán en otra fábrica de Schlinder. Después de un episodio tenso, en el que las mujeres acaban siendo rescatadas de Auschwitz, la empresa sigue funcionando hasta siete meses después cuando quiebra debido al devenir de la guerra. Oskar tiene que huir tras el final por sus lazos con los nazis, no sin dejar entre sus trabajadores judíos el recuerdo de que nadó contracorriente para salvarles la vida.
Etiquetas:
La lista de Schindler
,
Steven Spielberg
El nombre del viento - Patrick Rothfuss

Etiquetas:
el nombre del viento
,
patrick rothfuss
miércoles, 28 de junio de 2017
Cuentos de Shakespeare - Charles y Mary Lamb
Etiquetas:
Charles y Mary Lamb
,
Cuentos de Shakespeare
El Grúfalo - Julia Donaldson
Pero ¿quién es ese bicho monstruoso,
Con esas garras y colmillos horrorosos?
¡Qué dientes más horribles,
qué rodillas más asquerosas!
¡Qué desparramados los dedos espantosos!
¡Qué verruga en la nariz más venenosa!
Sus ojos son más grandes que dos naranjas;
su lengua es una lengua negra y muy alargada,
y tiene el lomo lleno de espinas moradas.
¡Es un grúfalo!
Acompaña a este ratón tan listo en su paseo por el bosque y descubre qué pasa cuando se encuentra cara a cara con un búho, una serpiente y un grúfalo muerto de hambre...Pero ¿quién es ese bicho monstruoso.
Cuentos en verso para niños perversos - Roald Dahl

Si eres de los que ya no se toman en serio los cuentos de hadas, este libro es para ti. ¿Sabías que Blancanieves era la jefa de una banda de enanos apostadores? Ricitos de Oro no es tan tierna y Caperucita Roja colecciona abrigos de piel de lobo. Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos.
Etiquetas:
Cuentos en verso para niños perversos
,
Roald Dahl
El único e incomparable Iván - Katherine Applegate
De hecho, casi nunca piensa en ello, Iván prefiere ver la televisión y charlar con sus amigos Stella, una anciana elefante, y Bob, un perro callejero.
Lo que más le gusta a Iván es pintar, captar en sus cuadros el sabor de un mango o el sonido de las hojas de los árboles. Pero el día que llega Ruby, una elefantita bebé que fue separada de su familia, todo cambia, e Iván comienza a ver su hogar y sus cuadros de una forma distinta.
Etiquetas:
El Único e incomparable Iván
,
Katherine Applegate
El Psicoanalista - John Katzenbach

Siddhartha - Hermann Hesse

Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez

Etiquetas:
Crónica de una muerte anunciada
,
Gabriel García Márquez
El Principito - Antoine De Saint-Exupéry

Etiquetas:
Antoine De Saint-Exupéry
,
El principito
Pensar Rápido, Pensar Despacio - Daniel Kahneman

Daniel Kahneman, uno de los pensadores más importantes del mundo, recibió el premio Nobel de Economía por su trabajo pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones. Sus ideas han tenido un profundo impacto en campos tan diversos como la economía, la medicina o la política, pero hasta ahora no había reunido la obra de su vida en un libro.
En Pensar rápido, pensar despacio, un éxito internacional, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. Kahneman expone la extraordinaria capacidad (y también los errores y los sesgos) del pensamiento rápido, y revela la duradera influencia de las impresiones intuitivas sobre nuestro pensamiento y nuestra conducta. El impacto de la aversión a la pérdida y el exceso de confianza en las estrategias empresariales, la dificultad de predecir lo que nos hará felices en el futuro, el reto de enmarcar adecuadamente los riesgos en el trabajo y en el hogar, el profundo efecto de los sesgos cognitivos sobre todo lo que hacemos, desde jugar en la Bolsa hasta planificar las vacaciones; todo esto solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas a la hora de formular nuestros juicios y decisiones.
Al implicar al lector en una animada reflexión sobre cómo pensamos, Kahneman consigue revelar cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no, y de qué modo podemos aprovechar los beneficios del pensamiento lento. Además, ofrece enseñanzas prácticas e iluminadoras sobre cómo se adoptan decisiones en la vida profesional o personal, y sobre cómo podemos usar distintas técnicas para protegernos de los fallos mentales que nos crean problemas. Pensar rápido, pensar despaciocambiará para siempre nuestra manera de pensar sobre cómo pensamos.
Etiquetas:
Daniel Kahneman
,
Pensar Rápido Pensar Despacio
Sin novedad en el frente - Erich Maria Remarque

Este clásico de la literatura antimilitarista es un relato inclemente y veraz de la vida cotidiana de un soldado durante la primera guerra mundial.
Etiquetas:
Erich Maria Remarque
,
Sin novedad en el frente
El extranjero - Albert Camus

El hombre en busca de sentido - Viktor E. Frankl
Etiquetas:
El hombre en busca de sentido
,
Viktor E. Frankl
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)